top of page

Morelos, víctima de los huachicoleros

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 29 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Desde julio de 2017 Cuernavaca padece un problema grave que pone en riesgo a sus habitantes, la contaminación del agua potable, situación que ha llegado a ocasionar problemas de salud, así como la molestia por la ineficiente labor de las autoridades encargadas de prevenirlos, desde Pemex hasta SAPAC.

Ante el gran número de tomas clandestinas de hidrocarburo en los ductos de Pemex por huachicoleros que se ha presentado en últimas fechas, contando 15 en lo que va del año, el problema ha llegado hasta los mantos acuíferos de la ciudad, contaminado los pozos al norte de la ciudad en gran medida. El 5 de enero la fuente de abastecimiento de Ocotepec número 2 fue suspendida por una posible contaminación, la cual fue confirmada la semana pasada al encontrar partículas fuera de los parámetros normales de hidrocarburo, afirmó el director del organismo descentralizado, José Pérez Torres. Asimismo, el servicio de los pozos de las Norias 1 y 2 se encuentran detenido desde el 23 de enero.

Agregando a esta terrible situación la falta de agua que han padecido algunos habitantes al cortar el suministro, puesto que el vital líquido que les llega se encuentra contaminado. De acuerdo a una vecina que prefirío mantenerse en el anonimato es una contaminación pavorosa, la cual ha provocado enfermedades estomacales en especial en los niños, quienes toman agua de la llave.

“Nos están evenenando y nadie hace nada, nadie toma cartas en el asunto, ya deberían de haber cambiado las tuberías de un pozo que si este bueno y darnos agua buena. Es un crimen lo que están haciendo contra la población”, aseveró.

SAPAC y Protección Civil municipal expresaron sus deseos de pedir a Pemex que cambien de lugar los ductos, puesto que si no pueden controlar las fugas por lo menos de esta manera no afectarán más a los cuernavacenses, además de incrementar la seguridad y ponerle mayor atención a la zona donde se han presentado las tomas al tener detectados ocho kilómetros.

Esta no es la primera ocasión que presenta una situación similar en el país por culpa de los huachicoleros y la falta de atención de la paraestatal, en 2016 en Irapuato, Guanajuato se provocó un derrame de petróleo por una fuga clandestina, alrededor cinco mil litros de hidrocarburo fueron derramados sobre la tierra. El año pasado la SCJN amparo a Pemex al no considerarlo como responsable cuando los derrames se originan por actos ilícitos.

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page