Meta 2018-2019, reconstruir todas las escuelas afectadas por sismo
- Admin
- 30 ene 2018
- 2 Min. de lectura

El 70% de los plantes ya han sido demolidos: Alejandra Villareal
La directora del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (Ineiem), Alejandra Villareal Villareal, anunció que una vez que ya han sido demolidos 70 por ciento de los planteles que resultaron con pérdida total tras el sismo del 19S; la meta para el ciclo escolar 2018-2019 es que todos los niños tengan sus escuelas en buen estado, por lo que la reconstrucción avanza rápidamente.
Informó que los centros educativos que resultaron con pérdida total se ubican en Zacatepec, Jojutla, Tlaquiltenango y Tlaltizapán, donde apenas iniciaron con los trabajos, al igual que en Puente de Ixtla donde se demolió la preparatoria 5 de la UAEM.
En total fueron mil 200 escuelas afectadas por el sismo, de las cuales 41 fueron pérdida total, incluida la Facultad de Arquitectura de la UAEM, además se registraron 350 con daño parcial y 800 con daños menores.
Las zonas más afectadas fueron las cercanas al epicentro que corresponden a los municipios de Axochiapan, Jantetelco, Jonacatepec, Ayala; en la zona Sur: Jojutla, Tlaltizapán, Zacatepec y parte de Tlaquiltenango.
Respecto a las inconformidades en Tlaquiltenango, comentó que en dicha zona tienen problemas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que se está determinando qué es lo que se interviene y que se reconstruye, porque hay una parte que está protegida y en consecuencia se necesita de permiso para actuar.
Lo mismo sucede en localidades como Tepalcingo, en un jardín de niños, y en Tepoztlán, donde las escuelas cercanas a conventos o templos no se han podido intervenir, no obstante, para estos casos se espera que en la primera quincena de febrero comiencen los trabajos de remodelación, debido a que solo falta ver la parte que se reconstruye o que se deja como está, considerando si hay terrenos disponibles o buscar alternativas para darles el servicio.
En general, la directora del instituto expuso que hay escuelas que se reaperturarán a finales de febrero, los cuales son las de daño menor, sin embargo, otras serán para marzo, porque todo será paulatino conforme a los niveles de gravedad que tenga cada plantel.
Acerca de a las aulas móviles, la funcionaria mencionó que en el nivel básico la mayoría ya cuenta con ellas y ahora se trabaja en el nivel medio superior y superior con la UAEM, donde ya empezó la demolición y el próximo mes contemplan entregar poco más de 100 aulas móviles.
Comments