Día de la Candelaria; Visten al niño Dios
- Admin
- 31 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Aunque la tradición persiste, comerciantes aseguran que las ventas son bajas a comparación de otras fechas.
La tradición religiosa de vestir al niño Dios para el día de la Candelaria perdura con el paso de los años; sin embargo, comerciantes aseguran que este año las ventas de vestiduras para esta imagen han bajado en 70 por ciento.
Esta tradición surge en navidad, con el nacimiento de Jesús; la noche del 24 de diciembre las familias católicas mexicanas colocan en sus nacimiento al niño Jesús.
NO ES UN MUÑECO: En reiteradas ocasiones la Arquidiócesis de México ha expresado su rechazo a que se vista al niño Dios a la moda, y señala en no confundir una imagen sagrada con un juguete. Por eso, han recomendado vestirles con un traje en referencia a alguna advocación. Los colores ideas son el blanco
Según la tradición, ese día se levanta el niño Dios del pesebre y se viste, el primer año debe ser de blanco, sin trono y sin corona; el segundo año puede llevar una ropa de color, y tras pasar el tercer año lo pueden vestir de rey o de algún santo.
En la actualidad, son diversos los diseños que se venden para vestir al niño Jesús, y éstos se pueden encontrar en el Centro de Cuernavaca y en el mercado Adolfo López Mateos (ALM).
Wendy Delgadillo, comerciante del Adolfo López Mateos, informó que los principales trajecitos que le piden son de el de la abundancia, de color dorado, y los de San Judas Tadeo y el del Sagrado Corazón.
Los precios dependen del tamaño de la figura; el más barato cuesta 140 pesos y viene junto con su trono y corana, el más caro puede costar 90 pesos.
Otros comerciantes comentaron que los trajecitos más pedidos son: de bebé y ropones de bautizo, de los cuales los más baratos son de 60 pesos y éstos pueden aumentar hasta los 260 pesos; en cambio, los moisés van desde los 150 pesos, los tronos desde los 12 pesos hasta los 100 pesos.
Algunas de las vestimentas que se pueden conseguir en el mercado son: de Juan Diego, ropones, de diversos santos como San Judas Tadeo, Sagrado Corazón, Niño de Atocha, Niño Doctor, San Miguel Arcángel y de Ángel de la Guardia.
Kommentare