Despiertan la creatividad de los niños
- Alfonso Toledo
- 16 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Viajando a varios municipios del estado de Morelos, en lugares lejanos y zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre del año pasado, el programa Fábrica de Inventos ha involucrado a un gran número de niños y niñas que participan, en la creación de un proyecto a partir de un problema. Javier Siqueiros Alatorre, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), comentó que con la fábrica de inventos, se ha trabajado de dos maneras, la primera es a través de convocatorias abiertas, en donde cualquier persona que desee aprender y participar en las jornadas puede hacerlo, y la segunda forma es trasladar la fábrica a municipios.
A los participantes, principalmente niños de entre 6 y 15 años, se les presenta un reto en el cual buscan una solución, dotándolos de herramientas para poder desarrollar una maqueta que deben explicar al final de proyecto que realizaron, además presentan su patente, misma que los creadores deben proteger. De esta manera, muestran todos los procesos que cada uno de los proyectos tecnológicos realizan los investigadores. “Tenemos dos formas de trabajar con la fábrica de inventos, en una abrimos la convocatoria para quien decida asistir, en la otra llevamos todo el material a diferentes municipios, para trabajar y enseñarles a los niños” En el caso de los talleres en albergues y zonas afectadas por el sismo, Siqueiros Alatorre mencionó que fue muy importante porque la gente estaba preocupada, en donde los niños estaban asustados, situación que ayudo a pasar el mal rato principalmente con los menores. Mañana sábado 17 de febrero, la Fábrica de Inventos se instalará en el auditorio de Tres Marías, en donde podrán participar familias completas.
Comments