top of page

Invierten 2,500 mdp en las Becas Salario

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 17 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

La educación en Morelos cambió en sólo cinco años, no sólo por la capacitación al personal docente sino por la infraestructura que alcanzó 95 por ciento; para muestra, la cobertura en Morelos alcanzó el primer lugar Nacional en bachillerato, logrando tener al mismo tiempo el menor rezago educativo en los últimos años. Beneficiarios de la Beca Salario, personal de subsistemas y jóvenes talentos destacaron el apoyo que antes no tuvieron, en el marco de Reconstruyendo la Confianza en Educación que encabezó el gobernador del estado, Graco Ramírez.




Al realizar el balance del trabajo logrado, los beneficios, apoyos y los avances en materia educativa, la conclusión fue que Morelos pasó de ser reconocido por niños que desertaban de la escuela para irse con la delincuencia organizada, al primer lugar en cobertura escolar, disminución de la deserción y dejar atrás las “escuelas gallinero”.


Tal es el caso del pintor Emmanuel Espín del poblado de Tehuixtla, quien afirmó que la actual administración ha visibilizado a los jóvenes y por primera vez se respalda a este sector con programas como Beca Salario.


Por su parte, la estudiante de la Upemor, Alelí García Sotelo, comentó “vengo de una comunidad lejana a estudiar; como beneficiaria de la Beca Salario, he contribuido en el servicio a la comunidad”. En otro caso similar, Medelin Sugey Contreras de la telesecundaria 21 de marzo de Emiliano zapata, en apoyo a su escuela logró alcanzar actualmente el primer lugar estatal en ajedrez.


También más casos fueron expuestos; por ejemplo, Brandon, quien a pesar de tener un problema auditivo, forma parte del sistema escolar, “hoy no se discrimina a nadie”, dijo el mandatario estatal.

Brayan, un joven de apenas 17 años, estuvo en el reclusorio casi tres; pero hoy, gracias a los programas se ha rehabilitado, es mesero y sigue estudiando en Colegio de Bachilleres; es un beneficiario del proyecto Morelos incluyente, por lo cual pidió que el programa no se cancele para que sirva a otros jóvenes a encontrar una oportunidad.


Por otra parte, el mandatario estatal dirigió un mensaje a los asistentes, en el que recordó que cuando arribó a la gubernatura Morelos tenía fama de que los niños se dedicaban a la delincuencia la deserción escolar era muy alto. Sin embargo, el compromiso de su gobierno fue trabajar para cambiar esa percepción, y hoy, el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) apenas está a la mitad de su capacidad, cuando cinco años antes estaba saturado.


Asimismo, manifestó que a pesar de no ser aparente, hoy se tiene la cobertura más alta de bachillerato, por eso Morelos es primer lugar Nacional cumpliendo 91 por ciento, e igualmente, con los programas diversos en materia educativa, hay mejor rendimiento académico, poca deserción y mejores resultados; empero, convocó a no permitir que en materia educativa se camine hacia atrás, al recordar que en septiembre concluye su administración y llegarán otros.


“Si piensan en un nuevo Gobierno que ni siquiera entiende qué es la educación, cuentan conmigo para marchar y exigir la beca; no vamos a ir para atrás.En estos meses, en lo que se refiere a educación para adultos Morelos, Graco Ramírez adelantó, que se levantará “bandera blanca” porque pasó de 6.4 por ciento de analfabetismo a 3.4 por ciento; incluso, los números revelan que Morelos hoy tiene menor rezago educativo.


Emocionado por las expresiones ciudadanas, el mandatario estatal anunció que cuando concluya su gobierno se lleva como satisfacción los beneficios de la Beca Salario y los avances en educación como una satisfacción personal. “Hoy todas las escuelas públicas son mejores que hace cinco años. Todas las escuelas estarán levantadas en mayo o junio porque ya existe el recursos para ello”, concluyó.


Por otro lado la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, informó que evalúan al menos 70 escuelas, pues es necesario reubicar a los estudiantes ya que las condiciones de la temporada de calor hace necesario que se prevengan algunas enfermedades; aunque, hasta la fecha no se ha presentado ninguna emergencia. Antes de abril la mayoría de las escuelas estarán listas.


Adelantó que en virtud a la temporada de calor ya se está pensando en aplicar una estrategia; “tenemos que reconocer que todas las escuelas de reconstrucción parcial deberán estar listas antes de la temporada de calor”.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page