top of page

Se busca trabajar con perspectiva de género en el TSJ

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 17 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

En el caso de los y las juzgadores e impartidores de justicia, el objetivo es que identifiquen los tipos de violencia como fenómeno social y cultural, y que puedan analizar cada caso.



Todas las instituciones tienen la obligación de trabajar de la mano con el tema de perspectiva de género y, en el caso del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) mucho más, porque se debe juzgar con ese sentido, dijo Nélida Huicochea Aranda, coordinadora de Grupos con Vida en Morelos, ponente del Taller de Capacitación de Empoderamiento a Trabajadores del tribunal. La especialista comentó la importancia de que el personal del tribunal sea sensible y conozca de todos los tipos de violencia y los derechos que tienen los y las ciudadanas; principalmente porque tienen una interacción constante con usuarias(os) de los servicios, víctimas y agresores. “En el caso de los y las juzgadores e impartidores de justicia, el objetivo es que identifiquen los tipos de violencia como un fenómeno social, cultural y puedan analizar cada caso, y también tener un punto de referencia ligado a la justicia, igualdad y la no discriminación”, explicó. Nélida Huicochea indicó que el empoderamiento permite a las personas ejercer con plenitud sus derechos, ser autónomos, independientes, obtener educación, trabajos y salarios justos, no vivir violencia, además de identificarla y denunciarla, lo cual facilitará la construcción de una sociedad justa e igualitaria. La coordinadora de Grupos con Vida en Morelos informó que en el taller se abordarán temas como: mitos de la perspectiva de género, la diferencia entre género y sexo, la autonomía de las mujeres y su relación con la toma de decisiones, identificar los aspectos socioculturales y analizar los casos desde el contexto generacional, derechos humanos y la resilencia para obtener habilidades y salir de los problemas, además de hacer valer el derecho a vivir una vida libre de violencia que está plasmado en una ley federal.

Komentáře


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page