top of page

Rescatan barranca de El Pilancón

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 20 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Allí todavía nacen tres ojos de agua, además de que la zona es federal

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero, junto con el ex diputado federal Javier Orihuela, iniciaron la rehabilitación y conservación de la barranca El Pilancón, toda vez que ya cuentan con el título de concesión otorgado por las autoridades federales para que así pase a ser propiedad de la Asociación de Usuarios de Riego del Río Apatlaco A.C. y los ciudadanos de Cuernavaca, para su preservación. Ayer los vecinos se dieron cita en la zona de la barranca, en donde comenzaron a limpiar y colocar mantas para dar a conocer el resolutivo de la autoridad federal.

El representante de la organización explicó que la barranca tenía una longitud de aproximadamente 5 kilómetros, y ahora sólo le quedan 300 metros; lo anterior es producto de la invasión que ha sufrido por parte de empresas trasnacionales y personas particulares, sobre todo de la familia Estrada.

Por ello, y en atención a las demandas de los vecinos, se inició el rescate de la zona; sobre todo, se tomó en cuenta que allí todavía nacen tres ojos de agua, además de que la zona es federal.

“Nosotros iniciamos desde 1995 una solicitud ante las instancias federales donde se solicitaba que la zona se concesionara a los vecinos de Cuernavaca para su conservación, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya emitió su resolutivo donde les da la concesión para su cuidado”, dieron a conocer vecinos e integrantes de las asociación.

La idea es que en la zona se establezca un parque turístico para los vecinos de Cuernavaca, por lo que a partir de este momento la barranca quedó a resguardo de esta asociación para evitar que en ella se siga tirando basura o que se emplee como refugio de rateros o drogadictos, como anteriormente era.

De la misma manera, van a solicitar a los gobiernos estatal y municipal el apoyo económico para construir unos andadores en la zona y cercar el espacio, además de instalar un sistema fotovoltaico de paneles solares para generar energía propia y alumbrar el espacio, lo cual se llevaría alrededor de un año y con una inversión de tres millones de pesos.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page