top of page

Inseguridad y falta de turistas, los principales retos para los candidatos a gobernar Morelos

  • Alfonso Toledo
  • 23 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

A expensas de las propuestas que hagan, en cuanto arranque formalmente la contienda electoral, los morelenses enfrentan una crisis de seguridad y otra en el turismo, una dependiente de la otra.

Aunque la administración de Graco Ramírez ha impulsado el emprendurismo, ya no se percibe el mismo entusiasmo por los atractivos que tiene la entidad. Por su cercanía con la Ciudad de México, Morelos solía ser uno de los destinos turísticos predilectos para pasar el fin de semana, sin embargo, ha dejado de figurar entre las primeras opciones.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Justicia y Legalidad A.C., adscrito al Observatorio Nacional Ciudadano, la percepción de seguridad en el estado sigue en niveles preocupantes. De acuerdo con su informe del año pasado, un 78% de los habitantes encuestados en Cuernavaca dijeron que los niveles de inseguridad habían aumentado.

La cifra en el municipio de Cuautla no es más alentadora, el 68% de los habitantes tiene una percepción mayor de inseguridad en su entorno inmediato. Si bien se trata de los municipios que más llaman la atención, los lugares menos concurridos también han resentido la situación.

En Jojutla, Yautepec y Jiutepec el secuestro, la extorsión y el robo, tanto vehicular como a transeúntes, aquejan a la ciudadanía; se presentan tres denuncias por cada 100 delitos que se cometen.

Por lo pronto, esos son dos de los principales problemas que deberá enfrentar el próximo gobernador de Morelos y, más aún, presentar resultados visibles a una ciudadanía cada vez más desencantada de la clase política.

Este fin de semana fueron definidos los siete candidatos que van a contender por el puesto de la gubernatura de Morelos. De once partidos que tienen registro en la entidad, siete van con alianzas y cuatro tendrán candidato propio.

Entre los más sonados está el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo quien, en diciembre pasado durante su segundo informe de labores como presidente municipal de Cuernavaca, hizo público su deseo de contender por la gubernatura. Su deseo se hizo realidad e irá como candidato por la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT).

Logró su cometido luego de sortear una serie de acusaciones, entre las que destacaron los casi 7 millones de pesos que recibió para ser el candidato a alcalde por el Partido Social Demócrata (PSD) y un intento de destitución por un adeudo de 27 millones de pesos que heredó de la administración de Manuel Martínez Garrigós.

Si bien a nivel nacional parece funcionar la alianza que hicieron el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Morelos no corrieron con la misma suerte. El PRD se alió con el PSD para postular a Rodrigo Gayosso.

El año pasado, Gayosso contrajo nupcias con Melissa Torres, quien se hizo de una diputación plurinominal por el PES, bancada que abandonó al cabo de unos días.

El Partido Nueva Alianza (Panal) se decantó por el actual rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, quien enfrenta la acusación de dejar a la institución con un déficit de mil 321 millones de pesos.

El pasado 23 de enero, Vera fue detenido por abuso de confianza en contra del Sindicato de Trabajadores Administrativos de esa institución educativa, pero lo soltaron en cuestión de horas. El poeta y activista Javier Sicilia salió en su defensa, acusando que se trataba de persecución política.

El PRI, institución política que no gobierna la entidad desde hace 18 años, anunció su respaldo a Jorge Meade Ocaranza, quien se desempeñó como coordinador de campaña en Morelos del presidente Enrique Peña Nieto. Actualmente es delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social de Morelos, además de haber estado al frente del INFONAVIT y el ISSSTE en la entidad.

El Partido Humanista (PH) eligió a Mario Rojas Alba como su candidato. Esto significa el regreso de un antiguo actor político de Morelos, pues hace un par de décadas fue diputado federal. También es conocido por la presunta persecución política de la que fue objeto a manos de Salinas de Gortari, lo que lo obligó incluso a recurrir al exilio en Canadá.


Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page