Afirma Meade que durante su gestión en SHCP no hubo casos de corrupción
- Admin
- 2 mar 2018
- 3 Min. de lectura

Afirmó que puede acreditar el número de denuncias.
El candidato presidencial de la coalición "Todos por México", José Antonio Meade, aseguró que fueron atendidas todas las irregularidades detectadas en las dependencias que lideró, desde el uso indebido de recursos públicos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hasta denuncias contra gobernadores corruptos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y reiteró que no existieron omisiones que puedan responsabilizarlo. En entrevista para Radio Imagen con Pascal Beltrán del Río, Meade aseguró que en el tiempo que estuvo al frente de la SHCP, dio opinión del delito o denunció ante la propia dependencia cuando se detectaron casos en los que estaban implicados gobernadores. "En mi papel de secretario de Hacienda nos tocaba denunciar y lo hicimos, dar opinión de delito y la proporcionamos, nos tocaba integrar carpetas de investigación y lo hicimos. Y en estos casos particulares en donde detectamos que había fallas, con cargo al trabajo que se acordaba con el Órgano Interno de Control, se tradujo en deslindes importantes", destacó. Respecto a los presuntos desvíos de recursos públicos en la Sedesol durante su gestión entre 2015 y 2016, el candidato del tricolor a la Presidencia recalcó que puede acreditar el número de denuncias, de inhabilitaciones, de suspensiones y de auditorías realizadas en la Secretaría, por lo que subrayó, "no se va a poder acreditar en ningún solo caso que haya habido omisión de mi parte". Cuando le cuestionaron sobre una posible actuación de la Procuraduría General de la República (PGR) a favor de su campaña, afirmó que lo relevante no es el actuar de las autoridades, sino la veracidad de las acusaciones. "No es la actuación de la PGR lo que es relevante, es que tiene una planta industrial que le vendió una facturera, no es la actuación de la PGR lo que es relevante, lo que es relevante es que tiene una fundación que construyó un edificio. Y nos encontramos a un candidato que no puede explicar el origen de su patrimonio, en una contienda presidencial, sí es tema", indicó. Asimismo, el abanderado de la alianza "Todos por México agregó: " "En este entorno, en donde lo que está de por medio es eso, es a quién le tenemos confianza para conducir al país en un momento bien difícil, en un momento en donde no estamos dispuestos a aceptar absolutamente ni un peso al margen de la ley. "Ya deja tú si eso tiene consecuencias o no, si se cometió o no un delito, el solo hecho que se acredite como dato cierto, ya es suficiente para que nos haga reflexionar si es a quien le podemos tener confianza". También expuso el caso de Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo, hace 15 años que no se sabe de qué vive y aunque asegura que no tiene tarjetas de crédito, cuentas de cheques y que se mueve en efectivo, que no puede explicar cómo se mantiene él y su familia. "En este momento, en donde correctamente nos importa la transparencia, nos importa la capacidad de rendir cuentas, que alguien diga: yo vivo en efectivo, yo vivo sin tarjetas de crédito, yo no tengo cuentas de cheques, yo no tengo por qué hacer público mi patrimonio, yo no doy la cara a los medios y no explico de qué vivo y de qué vive mi familia; son temas que llaman la atención", apuntó. En contraste, José Antonio Meade acentuó que él se presenta ante los mexicanos explicando de qué vive, cuánto ha ganado en toda su trayectoria como servidor público, con detalles de sus ingresos mensuales desde hace 20 años, de acuerdo con Excelsior.
Fuente: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=729942&idFC=2018
Comments