top of page

Actividades Culturales para todo el público

  • Diego
  • 8 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

La Secretaría de Cultura del estado de Morelos mantiene un programa amplio de actividades para todo el público, como proyecciones de cine, exposiciones, conciertos, talleres y conferencias, las cuales se ofrecen en los distintos recintos para la difusión del arte y la cultura.

En el Cine Morelos, de este miércoles al domingo 11 de marzo se proyectan las cintas “Zoé: Panoramas”, “15:17 a París”, “El sacrificio del ciervo sagrado”, “Llámame por tu nombre”, “Una bella luz interior” y “En los bosques de Siberia”, la entrada general cuesta 30 pesos y 15 pesos para estudiantes y personas con credencial del INAPAM.

Para los visitantes al Centro Cultural Jardín Borda, del miércoles 07 al viernes 09 se preparó un taller gratuito de dibujo a una tinta, de 16:30 a 19:30 horas, impartido por Pablo Peña, los participantes podrán explorar las posibilidades creativas inscritas en el dibujo fantástico y onírico; mimo que se repite de 9:30 a 12:30 horas el sábado. El sábado 10 se realiza la Conversación: "Neomexicanismos, una revisión crítica de la producción artística de la década de los ochentas”, a las 12:00 horas.

El jueves en la sala Manuel M. Ponce a las 17:00 horas se realiza la proyección “El secreto de la sirenita”. El sábado el Trío LatAsian presentará se manera gratuita un recital de música del periodo romántico donde se interpretarán obras de Mendelssohn, Brahms, Chopin, Schumann y Glinka. Con la finalidad de compartir la música de cámara de diferentes épocas, instrumentos y ensambles.

A las 19:00 de ese mismo día, en el Jardín Borda continúan la visita caracterizada con Maximiliano y Carlota.

El viernes 9 se realiza la presentación del libro: "Gutierre Tibón. Los juegos del lenguaje", a las seis de la tarde.

En el Centro Cultural El Amate del Parque Barranca de Chapultepec, el jueves 8 a las cuatro de la tarde se proyecta “Elsa & Fred”, de manera gratuita. El sábado 10 se realiza la conferencia: "El legado de Nikola Tesla", en el marco de la exposición “Nikola Tesla. Ese mismo día, en la Galería “La Barranca” del mismo parque, se inaugura la exposición “La Cartonera. 10 años de arte y literatura en Cuernavaca”.

El domingo 11 se realiza el Teatro de títeres con la obra "El hombre que amó a las palomas", de H. R. Luna y bajo la dirección de Cecilia Andrés del grupo Gente Teatro; actividad en el marco de los últimos días de la exposición “Nikola Tesla.

La actividad en el Centro Cultural Teopanzolco, el viernes 08 y sábado 09 se realizará la proyección Videomapping, la cual incluye una narrativa temática, en este caso la de los tlahuicas y su arribo a Cuauhnáhuac.

Las imágenes animadas se acompañan con luces y sonidos que recrean la herencia prehispánica de los morelenses. Múltiples y coloridas imágenes se proyectan sobre la pirámide principal, disfrutando de 25 minutos de historia, la vida cotidiana de los tlahuicas y la adoración de sus deidades, a través de un equipo innovador que refleja el interés del Gobierno Estatal y Federal por acercar la cultura a los morelenses.

En la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” de la Ecozona Cuernavaca, el sábado 10 se ofrece gratis el concierto Sónico: Never After Before, MULA (Dominicana), Miss Garrison (Chile) y Quiero Club, en el marco del Festival Internacional Videosonora III.

Quienes deseen recorrer el Museo Morelense de Arte Popular, podrán disfrutar de la exposición: "La ruta del bajo quinto", compuesta por instrumentos, textos, fotografías, audios digitalizados, videos y diversos objetos.

En La Tallera Siqueiros, está presente la exposición “El Narciso de Jesús”, del artista Ray Smith.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page