top of page

Este martes se entregan premios del concurso "cambiemos el cuento", de cambio 16

  • Alberto
  • 13 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Este martes 13 de marzo se entregarán los premios, en tres categorías, a los ganadores del certamen "Cambiemos el Cuento" que promovieron la Coordinación de Comunicación Social y la Secretaría de Educación y Deporte, a través del periódico oficial de Gobierno del Estado, Cambio 16

En este primer certamen, de cuento corto, se recibieron obras destacadas con la participación de 142 autoras y autores de diferentes latitudes del estado

El concurso “Cambiemos el Cuento”, que celebra el primer año de vida del periódico oficial, cierra con la premiación de los primeros tres lugares de cada categoría por edades.

El evento de premiación se llevará a cabo a las 9:30 horas del 13 de marzo en la Casa Chihuahua, ubicada en la capital, y será encabezado por el gobernador del estado en compañía de funcionarios públicos y jueces del certamen.

El lugar de residencia no fue condicionante para que participaran talentosas y talentosos autores, pues desde 27 municipios de Chihuahua hicieron llegar sus colaboraciones, destacando la capital con 53 aportaciones y Namiquipa con 15.

Además hubo participantes de fuera de la entidad que hicieron llegar sus trabajos desde Guadalajara, Querétaro, Puebla, Saltillo y la Ciudad de México.

Como parte de su retribución, las obras de las y los ganadores serán publicados en una edición especial que contendrá cada uno de los cuentos para el disfrute de los lectores de Cambio 16.

Ellos recibirán un premio de 10 mil pesos para cada primer lugar, 7 mil 500 pesos para cada segundo puesto y 5 mil cada tercer puesto, en las tres categorías contempladas.

La valoración de las obras fue realizada por expertos con un historial de trabajo literario reconocido: Daniel Espartaco Sánchez, de Chihuahua, cuenta con diversas publicaciones que le han valido cuatro premios nacionales; el novelista poblano Jaime Mesa, fue considerado por La Razón como uno de los 16 escritores indispensables de la narrativa mexicana del Siglo XXI y Jorge Alberto Gudiño Hernández, docente y literato con múltiples colaboraciones en medios nacionales impresos y digitales, que conduce también el programa radiofónico “La Tertulia” desde hace 14 años.

La identidad de los participantes ha sido resguardada por la Notaría Pública 25, ubicada en la ciudad de Chihuahua, dando fe de validez de los hechos.

Este evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre la Coordinación de Comunicación Social y la Secretaría de Educación y Deporte (SED), con la finalidad de promover la creatividad y el amor por la literatura entre la juventud chihuahuense.

Cambio 16 invita a los jóvenes autores chihuahuenses a seguir escribiendo y buscando la participación en los futuros concursos que habrá de realizar el Gobierno del Estado a través de sus dependencias.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page