top of page

Los Himbas, los últimos nómadas del siglo XXI

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 21 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

La fotógrafa mexicana Daniela Córdova presenta una exposición sobre esta tribu del norte de África

Una mujer con la piel cobriza se asoma en el horizonte de la desértica región de Namibia en el norte de África. Porta un adorno sobre la cabeza, un taparrabos de tela y vistosos collares. Un pequeño niño con una indumentaria similar sigue sus pasos. Ambos han aprendido a caminar sobre el inhóspito terreno como sus ancestros, los Himbas, una tribu seminómada que ha conservado un estilo de vida sustentado en la caza y la recolección. Silente, casi imperceptible, la fotógrafa mexicana Daniela Córdova inmortaliza su andar. La escena es forma parte de la exposición: The Himbas: Nomads Of The Arid Eden que se presenta del 20 al 22 de abril en Casa Maauad,en la Ciudad de México.

Hace dos años, un par de artículos en Internet y un documental sobre esta tribu bastaron para cautivar a la artista de 32 años. Los Himbas, son una aldea que sobrevivió al genocidio alemán a principios de 1904. Enclavados en la región desértica de Kunene, untan su piel con una mezcla de mantequilla, grasa y ocre rojo para protegerse de los insectos y del intenso sol. Viven en casas de hojas de palma, estiércol de ganado y barro. En un entorno donde los hombres habitualmente se alejan para cazar y pastorear al ganado, las mujeres están a cargo de casi todas las tareas domésticas y del trabajo en la aldea: atienden a los niños, ordeñan vacas, acarrean agua y construyen sus hogares.

Fuente: https://elpais.com/cultura/2018/04/21/actualidad/1524266563_167806.html


Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page