top of page

GRACO Y SUS ÉXITOS EN LA CONAGO…

  • Nayeli Vazquez
  • 28 may 2018
  • 3 Min. de lectura

El paso de Graco Ramírez Garrido Abreu como integrante de la Conferencia Nacional de Gobernadores, tiene su reconocimiento no sólo a nivel nacional por parte de sus homólogos y la Presidencia de la República, sino también en lo internacional y sin caer en protagonismos su papel fue relevante dentro de la Conago.

En reconocimiento al integrante de la Conago, habrá que mencionar que tuvo un papel difícil, pero logró sacarlo adelante e incluso tuvo una buena actuación en razón del papel que debe tener un dirigente de lo que se también es conocido como “el sindicato de los gobernadores”.

Una de las posturas interesantes fue que al iniciar como gobierno y su primera reunión con el resto de sus homólogos fue quien planteó la necesidad de una reforma educativa, con la capacidad de terminar con el tráfico de influencias del sindicalismo magisterial.

De proporcionar la capacitación a los profesores y someterlos también a exámenes, para de ahí resolver los problemas de la baja calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje dentro de los planteles escolares del nivel básico.

Unos meses después con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, vino la reforma educativa, que al meterle mano el “niño de los dieces” y ex secretario de Educación Pública, Emilio Chuaffet Chemor, entonces entorpeció lo que buscaba Graco Ramírez desde la Conago.

En su momento, también presentó la reforma fiscal a fin de sacar a los municipios y estados en problemas de endeudamiento y déficit financiero, con base a mejorar sus haciendas locales al darles una mayor amplitud, para que dentro de sus facultades y sin afectar a la sociedad pudieran también renegociar morosidades con la banca privada.

En esto hubo un avance importante, porque de 500 municipios en problemas 300 resolvieron su situación por completo, otros 50 mantuvieron buenos resultados y solamente dos quedaron rezagados por la falta de ideas de sus alcaldes y Cabildos.

Posteriormente, como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores Graco Ramírez establece ideas de cómo responder las agresiones de la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica con Donald Trump.

La posición de México fue considerada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la misma Comunidad Europea como una propuesta de reconciliación, porque establecía hablar de frente y resolver los conflictos fronterizos con estrategias comunes entre los Estados Unidos de Norteamérica y México.

En la comunidad europea, en su momento, la presidenta de Alemania, Ángela Merkel, consideró interesante y propuso a la Unión Europea tomar la propuesta, para ellos resolver el conflicto de migración que sostenían con los árabes.

Aún más, Graco Ramírez logró la unión de los gobiernos para apoyar la Presidencia de la República en evitar que el gobierno de Donald Trump continuara pisoteando la dignidad de los mexicanos residentes en aquel país.

El acuerdo fue firmado por los 32 gobernadores del país, en una reunión que se sostuvo en Morelos, en donde también acudió el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Reconocer a Graco Ramírez por su desempeño en la Conago no significa alabar o pretender, en la recta final de su administración, colocarlo como un héroe, sino establecer que como presidente del “sindicato” de gobernadores tuvo aciertos y errores como todo ser humano.

De lo anterior, fue reconocido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque también fue pieza clave para convencer al Congreso de la Unión de la necesidad en aprobar la Ley de Comunicaciones y la Energética, en momentos clave y de crisis para las empresas públicas.

Luego entonces, como integrante de la Conago, Graco Ramírez fue pieza clave que con habilidades políticas logró también unificar los criterios entre las distintas fuerzas políticas nacionales, para el beneficio de un país que en esos momentos también mantenía una crisis financiera por el incremento del dólar.

La actuación de Graco Ramírez como presidente de la Conago, a decir de sus propios homólogos, fue inédita porque logró darle consolidación al trabajo político, administrativo y operativo de la Conago.

Superó las expectativas de quienes habían sido dirigentes de la organización, porque su labor no solamente pensar en el aspecto nacional, sino llegar al plano mundial con propuestas e ideas que dejaron huella no sólo en la Unión Europea, también en Asia y por ello hoy Morelos después de que Graco Ramírez termine su administración vendrá el flujo de inversión y el empleo para sus habitantes.

Dicen que todo es cuestión de tiempo y efectivamente la labor de quien administra el estado, culminará el 30 de octubre, pero después llegarán los resultados de esos viajes al extranjero que fueron mal criticados.

Quizá haya a quienes no les guste el actuar de Graco Ramírez, pero no reconocer que como integrante de la Conago estuvo sobresaliente sería también dejar de lado que desde ahí cambio mucho la imagen de Morelos en el extranjero.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page