top of page

LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD, LATENTE EN EL PASO EXPRÉS TLAHUICA…

  • Nayeli Vazquez
  • 1 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Falta poco más de un mes para que se cumpla un año de haber concluido formalmente la obra del llamado Paso Exprés Tlahuica, antes libramiento México-Acapulco, en donde por una mala ingeniería y trazo al momento superan más de 100 las personas que han perdido la vida al transitar por la vía terrestre.

La carretera que dejó miles de millones de pesos a unos cuantos, es la desgracia de cientos de familias morelenses, sin que al momento haya sanciones y castigos hacia quienes actuaron de manera irresponsable.

La obra que fue presumida como la más moderna de todo Latinoamérica y un ejemplo en construcción por parte del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, actualmente es uno de los principales íconos de la corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Y vaya que es un ícono de la corrupción y la impunidad, porque desde que inició su construcción hasta nuestros días, la sociedad gritó sobre los pésimos trabajos que se realizaban por la constructora.

Tanto así que de los mil 500 millones de pesos por la que fue presupuestada ahora ha rebasado los cinco mil millones de pesos, pero quizá la cantidad sea multiplicada debido a que todavía falta mucho por hacer en el Paso Exprés Tlahuica.

Es un asunto de evidente corrupción que implica directamente al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, como a varios de los subsecretarios de la misma dependencia.

Incluso el ex delegado de la misma dependencia, José Luis Alarcón Ezeta, también está inmiscuido en el mismo asunto de corrupción e impunidad, porque fue quien llevo a cabo toda la operación de verificar y auditar la obra.

Es más, Alarcón Ezeta, más que ser despedido hoy trabaja en una de las direcciones de la SCT en el estado de Chihuahua, protegido directamente por su jefe Gerardo Ruiz Esparza, porque mantiene familiaridad política con el Presidente Enrique Peña Nieto.

Transitar por el Paso Estrés Tlahuica es un peligro inminente, porque todavía le hace falta señalización, trabajo por concluir como son el ingreso de vehículos en la zona sur, como lo tenía antes en la colonia Chipitlán, de Cuernavaca.

No hay acotamientos y es común que cuando hay las descomposturas de vehículos en sus tramos laterales vengan los bloqueos, pero también los problemas de tráfico.

A ello hay que aunarle las zonas en donde no hubo los desagües pertinentes y ahora causan problemas a los vecinos que habitan las zonas aledañas, sobre todo durante la época pluvial al dejar inundaciones.

Al momento y de acuerdo a la Policía Federal, en su sección de Caminos se han dado más de 50 manifestaciones por los vecinos, que para lograr la solución a sus demandas han protestado con el bloqueo de la vía terrestre en mención.

Pero al parecer las manifestaciones todavía seguirán, porque viene nuevamente la época de lluvias y habrá que observar si los trabajos de reparación hechos fueron adecuados.

Además, se espera que no haya otro socavón que hace nueve meses dejó viudas a dos mujeres y tuvieron que cambiar su rol social por completo, derivado de una mala construcción en la que fue carretera ejemplar.

Aunque ambas familias fueron indemnizadas, presuntamente con dos millones de pesos a cada una, la realidad es que ni la empresa Alestra –encarga de construir el Paso Estrés- ni la SCT cubren ese gran hueco provocado por la corrupción y la irresponsabilidad que sigue dentro de la misma dependencia federal.

Han pasado los meses y de los actos irregulares no hay sanciones, no hay responsables y la impunidad priva sobre no sólo la muerte de dos personas, sino también de los daños causados a toda una sociedad.

Dicen que la próxima semana estarían dándose a conocer los resultados de una presunta auditoría como investigación, pero la pregunta es:

¿Será real o bien habrá chivos expiatorios?

Habrá que esperar, pero bajo la duda que lo hagan porque también hay la versión de dar a conocer los resultados después del primero de julio, según para que el tema no sea electorero.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page