ORIENTAN A ESTUDIANTES SOBRE CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO PRECOZ.
- Admin
- 7 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Busca SEECH disminuir el índice de embarazos en adolescentes y jóvenes estudiantes de secundaria
Durante el pasado ciclo escolar 2017-2018 más de 3 mil 500 estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad de Chihuahua recibieron orientación a través de 75 conferencias impartidas por Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), sobre la prevención y consecuencias del embarazo en adolescentes.
Las actividades fueron desarrolladas por la Unidad de Igualdad de Género de SEECH, como parte de las acciones integrales que se llevan a cabo por distintas instancias oficiales, tendientes a disminuir el índice de embarazos en adolescentes y jóvenes.
Esto, debido a que muchas de las menores que enfrentan situaciones de embarazo precoz, se encuentran cursando la educación secundaria, por lo que con frecuencia deben interrumpir sus estudios o bien abandonarlos, para enfocarse al cuidado de sus bebés.
Por ello, en el anterior período lectivo se atendió a un total de tres mil 575 estudiantes de dichos planteles, de los cuales, mil 712 son jovencitas y mil 863 varones.

Para el nuevo ciclo escolar se preparan ya una serie de actividades a realizar en diversas escuelas, con el fin de seguir atendiendo y orientando a jóvenes estudiantes sobre las consecuencias de la maternidad y paternidad a edades tan tempranas, ya que este hecho trastoca de manera importante sus vidas.
En las pláticas y conferencias ofrecidas en las escuelas, se da orientación a las y los asistentes sobre las causas y consecuencias de un embarazo a edad temprana, así como de sus secuelas emocionales, físicas, sociales y psicológicas.
Ante este hecho, se dan comúnmente algunas situaciones en el entorno personal y familiar de una menor que queda embarazada, tales como: miedo a ser rechazadas socialmente, depresión, rechazo al bebé al no sentirse aptas o capaces para ser madres, baja autoestima y problemas al interior de la familia.
Las conferencias están orientadas a estudiantes de segundo y tercer grado, sin embargo, debido a la importancia del tema y a la preocupación de las autoridades de los planteles educativos, en varios de ellos se han incluido a alumnos y alumnas de primer grado.
Debido al impacto que han generado entre los estudiantes y con el apoyo y compromiso de las autoridades estatales y de SEECH, se busca que para el próximo ciclo escolar se puedan seguir impartiendo dichas conferencias.
Este tipo de acciones desarrolladas por la Unidad de Género, se suman a otras labores orientadas a propiciar la igualdad de oportunidades y desarrollo para niños y niñas, fomentando a la vez entre jóvenes y adolescentes, aspiraciones encaminadas a concluir una carrera universitaria, que les permita mejores oportunidades y condiciones laborales, así como una mayor calidad de vida.
Comentários