top of page

ENCABEZA JOSÉ LUIS GALINDO PRIMER FORO DE CONSULTA CIUDADANA EN MATERIA DE FOMENTO AGROPECUARIO, AGR

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 18 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

  • Indispensable la descentralización de responsabilidades, atribuciones y estructuras teniendo en cuenta las opiniones y realidades locales y con los recursos financieros suficientes: Dip. José Luis Galindo Cortez


“Es necesario impulsar al sector rural, permitir el desarrollo sustentable y fortalecer la seguridad alimentaria de los morelenses”, destacó el diputado José Luis Galindo Cortez, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, al encabezar el primero de los siete foros de consulta ciudadana, para la recepción de propuestas en materia de “Fomento agropecuario, agrícola y Forestal”, que tuvo lugar en “FIRA Tezoyuca”, en el municipio de Emiliano Zapata, con el tema “Financiamiento”.


Durante la inauguración del foro destacó que las propuestas ahí vertidas representarán un aporte que beneficiará al campo morelense, ya que se tomarán en cuenta para modificar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Morelos, y beneficiar a los productores del estado.


Ante un nutrido grupo de representantes agrícolas, Galindo Cortez destacó que la Comisión a su cargo busca impulsar el desarrollo rural con un enfoque de desarrollo territorial privilegiando las relaciones económicas, sociales y ambientales que conforman los territorios de las comunidades, regiones y municipios.


Al detallar el objetivo de dichos foros, dijo que es indispensable fortalecer las diversas cadenas productivas del sector rural, con particular atención a los sistemas producto y Consejos de productores especializados, que son las formas en que las unidades de producción están organizadas y administran sus recursos naturales, humanos y de capital para la producción de bienes y servicios sin perder la perspectiva multisectorial y territorial”


El también integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, indicó que se requiere la concurrencia y coordinación como lo establece la Ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable, con base en el trabajo conjunto de los Consejos de Participación voluntaria por los gobiernos municipales, estatales, federales, y las distintas autoridades para evitar la simple agregación presupuestal y programática, para generar una dinámica donde el quehacer de cada dependencia o entidad complemente el de las otras federación, estado y municipios.

Asimismo, enfatizó la importancia de la descentralización de responsabilidades, atribuciones y estructuras teniendo en cuenta las opiniones y realidades locales y con los recursos financieros suficientes.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page