top of page

Prioridad para el gobierno del estado la erradicación de la violencia contra las mujeres en Morelos

  • Adriana CG
  • 21 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Ningún feminicidio es y será aceptable en Morelos, coincidieron las y los integrantes del Sistema Estatal de Protección, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), quienes manifestaron la voluntad de trabajar coordinadamente a favor de las mujeres. Durante la reunión que encabezó el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas en la que se afinaron detalles para la primera sesión del SEPASE 2019, puntualizó que las mujeres están por encima de todo, por ello, se fortalecerá el sistema, a fin de darles una mejor calidad de vida. El encargado de la política interna, dijo que parte de la atención a las mujeres, la Alerta de Violencia de Género es prioridad, por lo que dejó en claro que no es un tema exclusivo de Gobierno del estado, sino incluye a los Poderes, municipios y sociedad en su conjunto. "Las mujeres son parte importante para el Gobierno del estado", expresó el encargado de la política interna, tras referir que desde el primer día que asumieron el cargo, han cumplido con una de las muchas instrucciones que el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo ha dado para proteger los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia. Luego de reconocer que se han registrado casos de violencia contra las mujeres, Ojeda Cárdenas llamó a cerrar filas desde cada trinchera e incluir a los municipios, principalmente los ocho donde se declaró la Alerta, para fortalecer los mecanismos de protección y erradicar la violencia en Morelos. El secretario de Gobierno, apuntó que para el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo las mujeres, es un tema que preocupa y los ocupa, por lo que trabajan día a día, para generar mejores oportunidades de desarrollo. En la reunión estuvieron presentes, los secretarios de Salud; Marco Antonio Cantú Cuevas, Desarrollo Social; Gilberto Alcalá Pineda respectivamente, la directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Alejandra Jarillo Soto, la directora general del Instituto de la Mujer; Flor Dessiré León Hernández, Norma Angélica Toledo Camacho, Fiscal Especializada en representación para Grupos Vulnerables y Asistencia Social, Federico Rivas Valdés, Coordinador general de Seguridad Pública.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page