Próximas actividades en La Tallera
- Admin
- 11 feb 2019
- 3 Min. de lectura

PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA
Martes a domingo, 10:00 18:00 h Entrada: $35 | Entrada libre para estudiantes y profesores con
credencial vigente, niños menores de 12 años y personas afiliadas al Inapam | Domingo entrada libre.
ACTIVIDADES - FEBRERO 2019
Exposición permanente
Murales y Sala Poliangular
David Alfaro Siqueiros
Obras realizadas por el muralista mexicano en la ciudad de Cuernavaca. Las piezas recurren a lo que Siqueiros llamó “arquitectura dinámica”, recurso basado en la realización de composiciones en perspectiva poliangular.
Exposición temporal
Crisis de fe
De Humberto Díaz
Curaduría de Taiyana Pimentel
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 H
Como resultado de su participación en el Programa de Residencias Artísticas Internacionales de La Tallera, el artista cubano Humberto Díaz (Cienfuegos, 1975) propone una mirada sobre las barrancas y los espacios arquitectónicos de Cuernavaca, así como un cruce de cosmogonías locales que persisten en la configuración del presente.
Taller infantil
Mi espacio nuestro espacio.
Imparte: Yazú Escapa
Actividad paralela a la exposición "Crisis de fe" de Humberto Díaz
Sábados 9, 16 y 23 de febrero de 2019, 10:30 horas.
Entrada libre previa inscripción en tallera.educacion@inba.gob.mx
Dirigido a público infantil entre 8 y 13 años
Cupo límite:20
En este taller reconoceremos la importancia que tienen los parques, las escuelas y otros espacios públicos habitables, para pensar en otras formas de generar experiencias para todos. ¿Tienes un lugar favorito?¿Todos podemos estar en él? ¿Qué cambiaríamos de un lugar?¿Cómo lo haríamos?
Yazú Escapa (Morelos, 1995)

Artista multidisciplinaria. Estudió Artes en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (2013-2017). Ha gestionado y participado en distintas exposiciones colectivas, Cuerpos Utópicos (2018), M’de Mujer (2018) Fragilidad (2016), así como la organización de eventos en espacios independientes como Creesiendo AC y Centro Cultural Faro de Temixco. Es autora de los siguientes trabajos: Favelas (2015), Umbral (2016), Sin siembra (2016), Serie Crónico (2017) Aún (2018). Su obra ha sido expuesta en exposiciones colectivas además de en Cuernavaca, Morelos, en Ciudad de México, y Temixco, Morelos.
Taller
Grupo de análisis del objeto encontrado.
Imparte: Daniel Aguilar Ruvalcaba
Actividad paralela a la exposición "Crisis de fe" de Humberto Díaz
jueves 14, 21 y 28 de febrero de 2019, 16:30 horas.
Entrada libre previa inscripción en tallera.educacion@inba.gob.mx
Dirigido a público en general, estudiantes de arte, antropología, historia, diseño, filosofía, letras, sociología, comunicación.
Cupo límite: 20
La intención de este taller es generar un grupo de trabajo con el cual participaremos de círculos de análisis y reflexión sobre el objeto, sus cualidades, funciones, denominaciones y la relación que mantenemos con ellos en un sentido político e histórico. Esto nos permitirá cuestionarnos cuál es el valor real y especulativo del objeto, cuál es su papel en nuestra cotidianidad. ¿Puede ser archivo y registro? ¿Puede ser una obra artística?
Daniel Aguilar Ruvalcaba (Leoìn, Guanajuato, 1988)
Cursoì estudios en el Programa Educativo de SOMA. Es fundador y miembro activo de Biquini Wax EPS. Ha exhibido su trabajo en Ladroìn Galeriìa, kurimanzutto, Museo Universitario del Chopo, el Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Carrillo Gil, Parallel, Yopes, Lodos, Sala de Arte Público Siqueiros, entre otros. Participoì como ponente en la XIII edicioìn del SITAC (2016). Actualmente forma parte del grupo de escritura colectiva Arte y Trabajo BWEPS sus textos pueden leerse en las revistas Campo de Relaìmpagos y Horizontal. Ha recibido en dos ocasiones la beca Jóvenes Creadores del FONCA (2012-13 y 2016-17) y la beca BBVA-MACG (2014-16). Entre los ensayos que ha escrito se encuentran ¿Cómo se imprime un mural? Hacia una desobediencia monetaria (Gato negro, 2017) y La nacionalización de la banca: un acto de pictosimbofilosofía (Horizontal, 2018).
Noche de Museos
Visita guiada a la exposición "Crisis de fe", de Humberto Díaz
27 de febrero de 2019, 18:00 horas.
Cuernavaca es una ciudad que se ha caracterizado por el desarrollo arquitectónico moderno y contemporáneo. Con esta perspectiva visitaremos la exposición de Díaz, la cual toma como referencia algunos espacios y edificios emblemáticos de la ciudad.
Kommentarer