ADSCRIBEN DIPUTADOS A LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y LA FAMILIA AL DI
- Admin
- 11 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Eliminan la pensión vitalicia otorgada por la Ley a los fiscales General, Anticorrupción y Antisecuestros.
Las y los diputados integrantes de la LIV Legislatura aprobaron suprimir el porcentaje fijo del presupuesto a otorgar a la Fiscalía General del Estado; derogar la incorporación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Morelos; eliminar la pensión vitalicia otorgada por la Ley a los fiscales General, Anticorrupción y Antisecuestros, y modificar los artículos respecto a la comisión de reformas de la Fiscalía.
Durante la sesión ordinaria de este día avalaron modificaciones a diversas disposiciones estatales, como de la Ley Orgánica de la Fiscalía General; Ley de Asistencia Social y Correspondencia Ciudadana; Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar; Ley de Desarrollo, Protección y Atención de las Personas Adultas Mayores; Ley de Víctimas; Ley Estatal para la Convivencia y Seguridad de la Comunidad Escolar, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública, así como al Código Familiar para el Estado de Morelos.
El dictamen aprobatorio, emanó de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Legislación; de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas y de la Familia, cuyas iniciadoras fueron las diputadas Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Humanista; Maricela Jiménez Armendáriz, coordinadora del Grupo Parlamentario del PES; Érika García Zaragoza, integrante del Grupo Parlamentario del PT y Elsa Delia González Solórzano, integrante del Partido MORENA.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Héctor Javier García Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, enfatizó que dentro de las inconsistencias y abusos que contiene hasta ahora la Ley Orgánica de la Fiscalía está una pensión vitalicia a los que ocupan el cargo de Fiscal General, Anticorrupción y Antisecuestros.
A lo anterior, agregó “sin importar el tiempo que ocupen en sus cargos, esto sin justificación alguna dejando además a salvo la posibilidad de adquirir otra pensión de acuerdo a lo previsto en la Ley de Servicio Civil, es decir dos pensiones al mismo tiempo con cargo al presupuesto del estado, lo cual se encuentra prohibido por dicho ordenamiento jurídico, por lo que se propone su derogación de esta parte a la Ley Orgánica en el presente dictamen”.
En su oportunidad, la legisladora Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, consideró que la medida adoptada para dotar de autonomía a la Fiscalía General resulta idónea de acuerdo al contexto actual, “también considero que la Ley que regulara a dicho organismo constitucional autónomo contiene disposiciones excesivas, aprobadas por los diputados de la quincuagésima tercer legislatura”.
Asimismo, citó el caso de la desincorporación injustificada de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia del DIF estatal para adscribirla a la Fiscalía, así como la creación de un candado legal que impide a este Congreso reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General sin la intervención de su comisión de reformas, “por tal motivo tal y como plantea el dictamen es nuestro deber como legisladoras suprimir los excesos e ilegalidades señaladas”.
Comments