BUSCA CONGRESO DE MORELOS CONOCER CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
- Admin
- 2 jul 2019
- 2 Min. de lectura

- Presenta Dip. Blanca Nieves Sánchez Arano exhorto dirigido a los titulares de la Secretaría de Obras Públicas del Poder Ejecutivo y del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa.
Las y los diputados de la LIV Legislatura aprobaron un punto de acuerdo parlamentario propuesto por la diputada Blanca Nieves Sánchez Arano, por el cual se exhorta de manera respetuosa a los titulares de la Secretaría de Obras Públicas del Poder Ejecutivo de la entidad y del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos, para que presenten ante la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, el Programa de Obras de Infraestructura Educativa e informen sobre el avance y cumplimiento del mismo.
Este lunes, al continuar la sesión ordinaria iniciada el jueves anterior, la legisladora propuso el instrumento parlamentario desde la tribuna legislativa, en el cual planteó que, entender que contar con aulas y espacios de aprendizaje en buen estado, es determinante en el momento de lograr que los alumnos obtengan los resultados académicos esperados.
En ese contexto, "bajo el firme compromiso que asumí como Presidenta de la Comisión y Cultura de este Honorable Congreso del Estado de Morelos, me he dado a la tarea de visitar a diversas escuelas a fin de constatar la situación en la que se encuentran las mismas y las condiciones en las que nuestros alumnos se encuentran cursando sus estudios".
De ello deriva "la necesidad y urgencia de conocer el contenido y sobre todo sus avances del Programa de Obras de Infraestructura Educativa, a fin de impulsar acciones conjuntas en aras de lograr una efectiva infraestructura educativa que coadyuve en su aprendizaje y que se garantice una calidad educativa", indicó.
En su exposición destacó que, así como el espacio físico determina la experiencia humana, la infraestructura escolar es un componente esencial del complejo contexto en el que se producen los aprendizajes escolares.
"En el ambiente físico trascurren las interacciones y dinámicas entre los estudiantes, los docentes, los contenidos pedagógicos y los recursos y tecnologías que generan finalmente los que se entiende como ‘educación'".
Al anunciar el voto a favor por parte del Grupo Parlamentario de MORENA, el diputado Héctor Javier García Chávez destacó como uno de los beneficios de la Reforma Educativa reciente, que las niñas y niños de Morelos dispondrán de recursos públicos para infraestructura educativa.
Comments