top of page

¿Cómo pudo este enorme e inusualmente rápido asteroide permanecer oculto en nuestro Sistema Solar du

  • Anónimo
  • 11 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (EE.UU.) han detectado un raro asteroide que mide alrededor de un kilómetro de diámetro y posee el periodo orbital más rápido conocido entre las rocas con un tamaño similar, ya que completa una vuelta alrededor del Sol en 151 días. Los autores de esta investigación aseguran que este cuerpo celestre se encuentra en nuestro Sistema Solar desde hace décadas, pero hasta el momento nadie había logrado localizarlo.La órbita del asteroide oscila más allá de Venus y en ocasiones se acerca al sol más que Mercurio, que tarda 88 días en orbitar el astro. El 2019 LF6 es uno de los 20 asteroides conocidos como Atira, ya que su órbita está totalmente contenida en la órbita terrestre.

Estos asteroides han sido detectados con la Instalación transitoria Zwicky (ZTF, por sus siglas en inglés), una cámara avanzada del Observatorio Palomar (San Diego, EE.UU.) que escanea el cielo cada noche buscando objetos transitorios como estrellas en explosión o asteroides en movimiento. La instalación ZTF es una colaboración internacional que ha descubierto cerca de 100 asteroides cercanos a la Tierra y unos 2.000 del Cinturón Principal, entre Marte y Júpiter.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page