Píldora del día siguiente es parte de la cultura de muerte. Arzobispo
- Admin
- 17 jul 2019
- 2 Min. de lectura

El Arzobispo de Piura en Perú, Mons. José Antonio Eguren, afirmó que la píldora del día siguiente tiene un potencial efecto abortivo por lo cual hace parte de la cultura de muerte.
“Creo que este acento de nuestro congreso de tratar los temas de la familia y la vida a la luz del acontecimiento guadalupano cobra actualidad porque vemos con dolor que recientemente un juzgado ha ordenado al Ministerio de Salud que informe y distribuya gratuitamente la píldora del día siguiente o anticonceptivo oral de emergencia, que bien sabemos es abortivo porque impide la implantación del embrión en el vientre materno”, explicó el Arzobispo que durantre 12 años fue presidente de la Comisión Episcopal de Familia, Infancia y Bioetica del Episcopado peruano.
Por ello, precisó Mons. Eguren, “hemos querido darle al congreso este giro de vida porque son constantes las amenazas que hay contra ella actualmente. Estamos viviendo en una cultura de muerte que propone constantemente el crimen abominable del aborto, incluida la píldora del día siguiente”.
Con el congreso internacional, que tendrá entre sus ponentes a Mons. Eduardo Chávez, fundador del Instituto de Estudios Guadalupanos en México, “queremos recordar que la vida humana es sagrada e inviolable desde la concepción hasta la muerte natural”.
Sobre la imagen de la Guadalupana, Mons. Eguren explicó que “el cinto marca el embarazo de la Virgen. Se localiza arriba del vientre. Cae en dos extremos trapezoidales que en el mundo náhuatl representaban el fin de un ciclo y el nacimiento de una nueva era. En la imagen simboliza que con Jesucristo se inicia una nueva era tanto para el viejo como para el nuevo mundo”.
“Y la flor de cuatro pétalos que es el símbolo principal en la imagen de la Virgen y representa la presencia de Dios. Nuestra Señora de Guadalupe es la Madre de Dios y la flor de cuatro pétalos marca el lugar donde se encuentra Nuestro Señor Jesucristo: su vientre purísimo”, agregó.
“Las amenazas contra la vida son constantes y creo que tomar consciencia de la sacralidad de la vida es hoy en día una tarea urgente para defender al niño por nacer”, subrayó el Arzobispo en el diálogo con ACI Prensa.
Comments