top of page

Crisis sistémica, deudas y nuevas tecnologías: lo que hay detrás del desplome del gigante turístico

  • Anónimo
  • 23 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

La quiebra del gigante turístico británico Thomas Cook se percibe sin duda como un acontecimiento grave: en el sector turístico comparan su impacto con el que tuvo en 2008 la caída de Lehman Brothers en el sector financiero, los turistas varados en sus destinos vacacionales serán objeto de la mayor repatriación hacia el Reino Unido desde la II Guerra Mundial y el anuncio de la compañía ha desencadenado en Canarias –uno de los principales destinos turísticos de España– lo que la prensa local ya ha descrito como "la peor crisis turística de este siglo".

Las escenas y situaciones provocadas por este colapso repentino ponen de manifiesto, además, el aspecto más tangible del desplome de un gigante como Thomas Cook en su sector: los miles de turistas atrapados en aeropuertos a la espera de una solución o retenidos en hoteles que no aceptan la garantía de pago de la compañía recién quebrada ponen rostro a las consecuencias más inmediatas de esta crisis, que a medio plazo siguen siendo imprevisibles.

El volumen de las cifras registradas hasta ahora contribuye, desde luego, a esa percepción de gravedad: 600.000 turistas varados en todo el mundo (de los cuales una cuarta parte son ciudadanos británicos), 16 destinos afectados en más de 50 países y una repatriación gigantesca que podría costar unos 680 millones de euros –según la estimación de la propia Autoridad de Aviación Civil (CAA, por sus siglas en inglés)– y que el Gobierno del Reino Unido ya se ha comprometido a asumir.

La quiebra se produce después de una década difícil para la compañía, plagada de acuerdos poco beneficiosos y de profundos y rápidos cambios en el mercado turístico.

El detonante del desplome definitivo fue que Thomas Cook, tras presentar en mayo unas pérdidas equivalentes a 1680 millones de euros, no logró obtener de sus acreedores una financiación adicional de 200 millones de libras esterlinas (unos 227 millones de euros) para sostener sus servicios turísticos durante los meses de invierno.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page