top of page

Observatorio reprueba dichos machistas en el Congreso de Morelos

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 13 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México. El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) reprobó los actos de violencia política en razón de género realizados en el Congreso del estado de Morelos.

El pasado 10 de octubre, diputado de Morelos José Casas González se refirió a las mujeres legisladoras del Congreso local como personas que “sacaron de la cocina para darles una curul”. Lo anterior, después de solicitar juicio político contra la diputada del Partido del Trabajo Tania Valentina Rodríguez, por presuntamente incurrir en desacato en sus actividades legislativas.

Al respecto, el OPPMM -en el que participan los institutos nacionales de las Mujeres (Inmujeres), el Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)- exhortó a las autoridades estatales a atender y sancionar los hechos con la finalidad de erradicar estas prácticas y prevenir que se generen mayores daños a las mujeres víctimas de violencia, así como a sus familias y personas cercanas.

“Exigimos un alto al uso de violencia verbal y simbólica en perjuicio de las mujeres políticas como el lenguaje discriminatorio utilizado por José Casas González, diputado del Congreso de Morelos. Resaltamos que dichas conductas son graves ya que menoscaban el goce y ejercicio de las prerrogativas inherentes al cargo público de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz”, señaló en un comunicado.

Manifestó que “es de vital importancia la adecuada coordinación entre las instituciones responsables de hacer frente a los casos de violencia política contra las mujeres por razón de género para fortalecer la igualdad sustantiva, la no discriminación y la no violencia en los espacios públicos y políticos”.

El observatorio agregó que este tipo de violencia es una clara expresión de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres y constituye una violación a los derechos humanos y una ofensa a la dignidad humana, por lo que su prevención, atención, investigación y sanción efectiva es vital para la plena participación de las mujeres en condiciones de igualdad en todas las esferas de la sociedad.


Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Teléfono: 777 434 87 51
 Cuernavaca, Morelos

© 2018 Sermorelos. Derechos reservados. Una empresa de Marca Publicdad.

bottom of page